• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Elbia Pereira: Un inicio de clases marcado por la reforma educativa

Elbia Pereira, secretaria general del PIT-CNT y de la Federación Uruguaya de Magisterio

por César Barrios
12 de abril de 2023
en Política
Elbia Pereira: Un inicio de clases marcado por la reforma educativa
WhatsAppFacebook

En diálogo con La Mañana, Elbia Pereira, de la FUM, se refirió al comienzo de clases y la reforma educativa. Mencionó también como podría afectar la reforma de la Seguridad Social en el ámbito docente.

¿Cómo evalúa el comienzo de las clases en primaria, cuando ya se está instrumentando la reforma educativa?

Una cosa es el inicio de las clases en que, como todos los años, tuvimos dificultades que se fueron subsanando y lo otro es el inicio de cursos con la transformación educativa. Con respecto al comienzo de clases, no tuvimos grandes dificultades, ya que realizamos bipartitas mensuales con la Dirección Nacional General de Educación Primaria, donde anticipamos los problemas que nosotros vemos que podrían suceder.

Tuvimos una serie de inconvenientes con las elecciones de cargos, que comienzan en noviembre, por ejemplo, con los traslados. Esto se intensifica en febrero y las mayores dificultades están cuando las autoridades intentan modificar las normas sin consenso con los trabajadores. Eso lleva a que se afecte, sin intenciones, todo el funcionamiento. Esto es así porque Primaria tiene una normativa muy encadenada y cada cosa que se toque, por más pequeña que sea, afecta todo. Debemos pensar que la ANEP es la empresa uruguaya con la mayor cantidad de funcionarios y en Primaria tenemos la mayor cantidad de alumnos y grupos.

Ubicar para las elecciones de cargos los derechos de cada uno de esos docentes y equilibrarlo con la cantidad de aulas y grupos necesarios, es un proceso que todavía no se terminó. Hoy las autoridades pretenden reajustar cargos y lo señalan como algo positivo, pero nosotros lo evaluamos distinto. Si no hay niños en una clase, esos cargos tienen que ser reajustados, a eso no nos oponemos, pero sí en lo referente a los tiempos en que se procesa. No puede ser en abril o mayo, debería ser previo al inicio de cursos y eso no lo hemos logrado. Es algo que todos los años presenta dificultades.

¿Y esos casos cómo se dan?

En una clase donde hay menos de 17 alumnos, se unen con otro grupo y muchas veces son grados distintos y se les coloca un docente. Esas son las grandes dificultades que hoy estamos teniendo. No es lo mismo para un niño que ya comenzó las clases y tiene determinado maestro, que hoy, mañana o en mayo le digan que como su grupo es de doce, ahora va a unirse con otro grupo y pasan a ser 30 en una clase. Un docente que tiene su planificación, de repente, se encuentra con el doble de alumnos.

Este tema no está quizás tan manejado en el ámbito de la opinión pública, pero lo menciono porque el presidente del Codicen lo ha dicho como algo favorable. Ellos señalan que eso significa una optimización de recursos. Nosotros lo evaluamos de manera diferente. Es un perjuicio para el niño que tiene que interactuar en grupos más numerosos, ya sea con el mismo docente o con otro cuando ya están iniciadas las clases.

¿En su criterio cómo afecta esto la calidad educativa?

Lo que se debería optimizar es colocando en cada escuela, en cada niño, en cada grupo, un docente que ayude en el tránsito educativo. Está claro que no es lo mismo una atención más personalizada en un grupo reducido de alumnos que en un grupo numeroso. Los niños en su mayoría necesitan otro tipo de apoyo. Eso no está pensado. Está pensado solamente en términos financieros y no en calidad de aprendizaje.

Y sobre la reforma, ¿cómo se implementó y qué efectos se pueden ver ya?

Hasta ahora no hay grandes cambios en Primaria con la transformación educativa. Lo dijimos desde el principio. Esto que está anunciado con bombas y platillos, a Primaria no llegó. Se habló de ciclos y ya trabajamos de esa manera. Se habla de competencias y contenidos, pero eso no afecta ni la labor docente ni el aprendizaje de los niños. Lo que sí generó esta reforma fue incertidumbre y expectativa.

Reforma de la Seguridad Social: “No nos adelantamos a derrotas que entendemos todavía no están dadas”

Elbia Pereira, secretaria general del PIT-CNT y de la Federación Uruguaya de Magisterio manifestó con respecto a la reforma de la Seguridad Social que “aún no hemos visto el proyecto que se presentó en las últimas horas con las modificaciones acordadas entre el gobierno y Cabildo Abierto, y con el Partido Colorado, por lo cual debemos estudiarlo para saber el impacto. Creo que el proyecto original ha sufrido muchísimas modificaciones”.

Expresó que si se “piensa llevar la jubilación a los 65 años de edad o cerca de eso, quienes se van a terminar perjudicando son los niños. No es lo mismo tener una maestra que sea más joven que pueda estar atendiendo las particularidades de los niños, a tener a una persona con 65 años en el aula. Es lógico suponer que las aulas tienen un dinamismo y a los 65 años esas condiciones están disminuidas”.

También consideró la situación de los funcionarios “que atienden las cocinas, los comedores escolares y que tienen que manipular elementos de gran tamaño y peso. De alguna manera eso va repercutiendo en la salud física y ya al día de hoy tenemos evidencia de que sucede. Ahora se plantea que sigan hasta los 65 años de edad. La reforma con esta edad de jubilación es un impacto severo para los docentes y los funcionarios de primaria”.

Con respecto a cómo funciona el sistema hoy día para los docentes aseveró que “tenemos bonificaciones por años de acuerdo a la función que se cumple, por ejemplo, en escuelas especiales. Logramos que se retirara del proyecto original la eliminación de estas bonificaciones por años trabajados y computados. Por esto la edad de retiro varía y depende del área porque hay escuelas comunes, especiales o de maestros rurales”.

Sobre el cálculo de la tasa de remplazo (los años trabajados para sacar el promedio jubilatorio) Pereira sostuvo que “eso es igual que para cualquier trabajador. Se debe llegar a esos años, ya sea efectivamente trabajados en aula o computados por las bonificaciones que correspondan de acuerdo al área donde se desempeñe. Por ejemplo, en las escuelas especiales (atienden a niños con discapacidades) se tiene el sistema de 3 x 2 como bonificación, o también se computan el tema de los hijos, porque la mayoría de docentes en Primaria somos mujeres. Pero igual con la tasa de remplazo que hay hoy, las maestras deciden continuar trabajando, pero no es porque quieran, sino porque la situación económica las obliga”.

“La FUM, como filial del PIT-CNT, vamos a acompañar las instancias que se resuelvan. Como movimiento sindical no desechamos ningún tipo de movilización al respecto, pero no nos adelantamos a derrotas que entendemos todavía no están dadas”, concluyó Pereira.

TE PUEDE INTERESAR:

Reforma educativa: “El accionar de la educación es pensar en el futuro”
Calidad educativa
La reforma de la seguridad social y el Compromiso con el País
Tags: Educación PrimariaFUMreforma educativaseguridad social
Noticia anterior

“Salto en Movimiento”: un grupo de personas contra el desempleo

Próxima noticia

Grecia en el aire

Próxima noticia
Grecia en el aire

Grecia en el aire

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.