Siglos atrás, los libros no eran un objeto común, tampoco era común que hubiese muchos lectores. Sin embargo, sucedió durante...
Leer másDetailsTodos conocemos esa canción que empieza: Granada tierra ensangrentada por tardes de toros… Y termina: Granada, tu tierra está llena,...
Leer másDetailsNació en la Villa de Nuestra Señora de Guadalupe de los Canelones, el 29 de mayo de 1782, su familia...
Leer másDetailsEl pasado 26 de enero, en el Museo Figari, se otorgó a Juan de Andrés el XXVI Premio Figari del Banco Central...
Leer másDetailsA la costa atlántica de nuestro país, no solo llegaron los Solís, los Gaboto, y los demás exploradores portugueses y...
Leer másDetailsLógica viva. Carlos Vaz Ferreira. Adaptación y textos de Horacio Bernardo y Horacio Cavallo. ANEP. 192 págs. Múltiples homenajes se...
Leer másDetailsNicolás Fariña nació en Melo en 1978; es soldador especializado, artista plástico, escultor y director del espacio de arte Perro...
Leer másDetailsEn mi primer artículo busqué redimir un poco al contrabajo, mi instrumento, en líneas generales. Hoy, quiero sumergirme o más...
Leer másDetailsUna de las cosas interesantes que descubrí en el control remoto del televisor es el acceso directo a YouTube. Teniendo...
Leer másDetails“El carácter científico de la pedagogía no data de mucho tiempo. No hace muchos años que se oye hablar de...
Leer másDetails© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.