El tango, esa música melancólica, vibrante, emocional, sigue provocando grandes sorpresas históricas: es una de las músicas más escuchadas en...
Leer másDetailsDecía Mariano José de Larra en uno de esos artículos costumbristas de cuya hechura era maestro, que no podía faltar...
Leer másDetailsComo ya les comentamos en artículos anteriores el emirato de Catar, o Qatar según la versión más extendida, es un...
Leer másDetailsLa Argentina en la época de la revolución. Cartas sobre el Paraguay. J.P. y G.P Robertson. Traducción y prólogo de...
Leer másDetails“El signo constituye la esencia del lenguaje, en el se esconde la facultad del hombre para dar testimonios de pensamientos...
Leer másDetailsCon motivo de un nuevo aniversario de nuestra Independencia el 25 de Agosto de 1825, presentamos los Pabellones que tuvimos...
Leer másDetailsEl mundo y el Occidente. Arnold Toynbee. AGUILAR, 110 págs., 1958. Desde la Caída del Muro, la contraposición entre las...
Leer másDetailsCinco naves para la victoria. El primer paso hacia la globalización. Juan Antonio Varese. EDICIONES DE LA BANDA ORIENTAL. 238...
Leer másDetailsEl nomenclátor es un catálogo de nombres propios. Aplicado al callejero consiste en denominar las vías de tránsito o los...
Leer másDetailsDulce María Loynaz, figura clave de la literatura hispanoamericana, tuvo una vida singular, muy ligada al destino de Cuba, país...
Leer másDetails© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.