La “Democracia Imperial” norteamericana en la óptica de Octavio Paz
Octavio Paz (1914-1998) refulge en el panorama intelectual latinoamericano con consistencia honda y deslumbrante. Poeta y, como tal, “metáfora del ...
Octavio Paz (1914-1998) refulge en el panorama intelectual latinoamericano con consistencia honda y deslumbrante. Poeta y, como tal, “metáfora del ...
Nací en el 1964. Me crié entre vedas de carne y quemas de cubiertas. Empecé mis estudios en la escuela ...
El periodismo es una actividad que tiene como cometido informar lo más objetivamente a la gente sobre los acontecimientos de ...
Según esta tesis, explicada por el politólogo Oscar Bottinelli, la importancia del voto como elemento que sustenta toda la representación ...
Si no se crecía hacia fuera todo se haría ilusorio. La base fue, entonces, la promoción de las exportaciones, que ...
Es una realidad establecida que no hay sector de la actividad económica que no se vea afectado por el fenómeno ...
Estamos asistiendo en los últimos años, desde todos los partidos políticos, a una subasta de adhesión al concepto de republicanismo ...
No cabe la menor duda que Uruguay sigue revistando entre sino los 9, al menos entre los 25, primeros Estados ...
Hace un año que el diputado electo por el Partido Colorado (PC), Fernando Amado, abandonó esa colectividad, donde lideraba la ...
el último debate presidencial celebrado en 1994 que tuvo como protagonistas a los doctores Tabaré Vázquez (Frente Amplio) y Juan ...
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.