Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”
Fue presidente de la Cámara Uruguaya de Fintech y tiene una vasta experiencia en el mundo del software y del ...
Fue presidente de la Cámara Uruguaya de Fintech y tiene una vasta experiencia en el mundo del software y del ...
Las ideas de los economistas y filósofos políticos, tanto cuando son correctas como erróneas, tienen más poder de lo que ...
Luego de veinte años, el endeudamiento de las empresas vuelve a ser un problema. La recuperación económica posterior a la ...
“Considero que el desarrollo de la competencia es la mejor garantía tanto de un aumento continuado de la eficiencia, como ...
En noviembre de 2020, de los diez impuestos principales que recauda la DGI, seis elevaron su recaudación y cuatro la ...
Marcelo Nougué, uno de los principales dirigentes de Un Solo Uruguay, considera que la seguridad ha mejorado, pero el actual ...
Culmina el año y reaparece la inevitable discusión sobre el aumento de las tarifas públicas. Para el caso específico del ...
Las ideologías económicas que privilegian el funcionamiento irrestricto del mercado suelen basarse en la noción de que en materia productiva ...
Durante la discusión del presupuesto nacional apareció junto al senador Guido Manini en el rol de asesor económico. Con vasta ...
Jason Furman y Lawrence Summers -ambos profesores de la Universidad de Harvard- publicaron el mes pasado un trabajo académico titulado ...
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.