La crisis de Ucrania, el balance de poder y la diplomacia del “pensamiento mágico”
"La guerra", según la célebre máxima del teórico militar prusiano Carl von Clausewitz, "no es más que la continuación de ...
"La guerra", según la célebre máxima del teórico militar prusiano Carl von Clausewitz, "no es más que la continuación de ...
La raíz del problema es la ampliación de la OTAN, el elemento central de una estrategia más amplia para sacar ...
El retorno a los mercados financieros luego del intervalo marcado por las fiestas invernales muestra un cariz mayormente vendedor, dentro ...
El ganador se queda con todo. La fiebre china por el control de los recursos naturales y lo que supone ...
Desde hace décadas se especializa en el acontecer brasileño y es uno de los periodistas que mejor conoce el vecino ...
Por supuesto, la economía y la geopolítica nunca han sido terrenos completamente disociados. El orden económico liberal post-Segunda Guerra Mundial ...
En las dos décadas de este siglo se han procesado importantes cambios en la economía y la geopolítica regional y ...
Los años 50 fueron una década decisiva no solo para Brasil, sino también para toda América Latina. Bajo la presión ...
El Barón de Río Branco estableció una política innovadora hacia los países sudamericanos, especialmente los del Río de la Plata. ...
En un panel político-académico realizado días atrás en Montevideo se discutió sobre las oportunidades en integración logística regional. Entre críticas ...
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.