Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos
«La década de 1820, para el caso uruguayo, continúa padeciendo vacíos historiográficos», dice la historiadora española Laura Martínez Renau. Por ...
«La década de 1820, para el caso uruguayo, continúa padeciendo vacíos historiográficos», dice la historiadora española Laura Martínez Renau. Por ...
“Cuando desembarcamos solo pensamos en besar el suelo de la Patria”Crónica de los Cruzados En 1825, los Orientales estaban bajo ...
La cultura es la esencia de la nacionalidad de un pueblo. En la era victoriana, cuando Gran Bretaña ejercía un ...
En la paradisíaca isla caribeña La Española, donde conviven -frontera terrestre mediante- las Repúblicas Dominicana y la de Haití, florecen ...
Contando con sólida formación en Historia y Administración, Alberto Umpiérrez es el Director del Archivo General de la Nación (AGN). ...
En una entrevista a la historiadora británica Siân Rees para un documental del argentino José Luis García, el cineasta pregunta ...
“Un puñado de orientales, cansados ya de humillaciones, había decretado su libertad en la Villa de Mercedes (…) y la ...
El destacado crítico literario uruguayo, editor e histórico colaborador de La Mañana se apresta a comenzar a dictar sus cursos ...
La importancia de las Hidrovías que involucran a Argentina, Brasil y Uruguay, su gran impacto económico y potencial de crecimiento ...
En diciembre de 2019, todavía en tiempos de la “vieja normalidad”, abrió sus puertas en el balneario José Ignacio un ...
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.