Palabras, palabras, palabras…
En columnas anteriores hablamos sobre el origen de las universidades y los grandes ideales que otrora las animaban. Ahora bien, ...
En columnas anteriores hablamos sobre el origen de las universidades y los grandes ideales que otrora las animaban. Ahora bien, ...
Los libros forman parte de su vida desde muy pequeño, al punto que se convirtieron en su gran pasión. Por ...
El 26 de mayo Uruguay festeja el Día Nacional del Libro. La fecha no es casual, sino que rememora la ...
La ciudad de las palabras. Mentiras políticas, verdades literarias. Alberto Manguel. DEL NUEVO EXTREMO. 192 págs., 2010 Hijo del primer ...
En todas las actividades humanas podemos hablar de historia, historia de la metalúrgica, de la construcción, de la medicina, etc., ...
Si para nosotros, efímeros mortales, a veces se nos superponen en fechas de celebrar, situaciones ingratas que nos obligan a ...
Sarmiento y Artigas. Dr. Alfredo L. Palacios. MUSEO SOCIAL URUGUAYO. Montevideo. 1945, 24 págs. La columna de “Hallazgos” intenta cumplir ...
Desde la antigüedad, el vacío no ha tenido buena prensa. Claro que ello pudo deberse a que Gutenberg inventó la ...
Las epidemias políticas. Peter Sloterdijk. EDICIONES GODOT. 106 págs., 2020, $540. Un filósofo alemán surgido del campo de la estética ...
Rusos de Putin. Postales de una era de orgullo nacional y poder implacable. Hinde Pomeraniec. ARIEL. 286 pags. 2009, 2019. ...
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.