El 15% de la población es mayor de 65 años: se estima que en 2100 será el 30%
Fue presentado el “Observatorio de vejez, envejecimiento y seguridad social” por parte del BPS, en el que se efectúa una ...
Fue presentado el “Observatorio de vejez, envejecimiento y seguridad social” por parte del BPS, en el que se efectúa una ...
El 27 de setiembre de 2024, la Universidad Católica del Uruguay y la Fundación Astur brindaron la conferencia Hablemos de ...
El país más envejecido de América Latina es Uruguay, con el 18% de su población con 60 años o más, ...
Vamos a reflexionar sobre esto partiendo de la idea de que se trata de abuelos bondadosos. Muy distinto sería si ...
Ante los recientes incendios ocurridos en hogares para ancianos, que resultaron en numerosas víctimas fatales y expusieron, una vez más, ...
Entre los innumerables problemas que enfrenta Uruguay, por lo que repetitivamente los denominamos nuestros problemas estructurales, hay dos sectores de ...
La Asociación de Residenciales de Adulto Mayor (Aderama) nació en 1999 con el objetivo de cambiar la percepción negativa que ...
El 37º Congreso Internacional de la Sociedad Latinoamericana de Estrategia (Slade), celebrado el 30 y 31 de mayo en el ...
Desde la época de los romanos, los ancianos eran la mayor clientela de las aguas termales, y hoy siguen siéndolo ...
La Fundación Astur, presidida y fundada por el Cr. Enrique Iglesias, organizó un seminario con expositores nacionales e internacionales para ...
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.